Noticias B. Braun

Fortaleciendo nuestro conocimiento: B. Braun Chile realiza curso IAAS para toda su fuerza de venta

Para la OMS las infecciones asociadas a la atención de salud son uno de los ítems críticos para los sistemas de salud a nivel mundial. Esto último, debido a la gran cantidad de variables que abarcan y que afectan tanto a los centros hospitalarios como a los pacientes.

La visión de B Braun es proteger y mejorar la vida de las personas no solo a través de la entrega de insumos y servicios, sino que también de compartir su expertise y abrirse a nuevas posibilidades de fortalecerla a través de diferentes instancias, que permitan acercarse a la realidad y requerimientos de quienes se enfrentan diariamente a desafíos como el manejo de infecciones asociadas a la atención de salud.

En este contexto y con un gran desafío por delante, entre los meses de agosto y octubre, B Braun Chile realizó a toda su fuerza de ventas vía Teams el curso IAAS (Infecciones Asociadas a la Atención de Salud) de 80 horas académicas. Este entrenamiento es obligatorio para todos los profesionales de la salud y tiene una incidencia importante en el proceso de acreditación de las instituciones. Los objetivos de esta iniciativa fueron vincular a la industria con el ámbito clínico y dotar a sus personas de herramientas que para lograr acercamiento basado en la evidencia científica.

El curso fue dictado por la enfermera Naldy Febré, Magíster en Enfermedades Infecciosas y doctorada en Ciencias de la Salud, junto a la Academia Aesculap de la compañía. “Este entrenamiento fue diseñado considerando contenidos asociados al control de infecciones, la práctica basada en la evidencia y la búsqueda sistemática de literatura en las bases médicas utilizadas por los profesionales de la salud en todo el mundo. Hoy están capacitados, por ejemplo, en la utilización de PubMed. Sin duda, la incorporación de estos últimos temas son una iniciativa innovadora, ya que no están incluidas en ningún curso de infecciones de 80 horas académicas en Chile”, comenta Naldy.

El curso se dividió en contenidos teóricos y prácticos asociados a cómo generar una mejora tangible y significativa tanto para los centros asistenciales como para los pacientes. Los participantes fueron evaluados periódicamente con pruebas muy rigurosas. Para su evaluación final realizaron un trabajo en grupo en el que abordaron un caso específico generando las mejores estrategias tanto a nivel de evidencia científica como en términos prácticos para la institución.

Al respecto, la enfermera especialista comenta que “esta fue una gran experiencia enriquecedora para todos, porque las herramientas entregadas, les permiten vincular su trabajo con la medicina basada en evidencia científica. De esta manera, se aborda un amplio espectro que va desde la seguridad del paciente hasta la migración a un modelo de negocio que fortalece considerablemente la misión de proteger y mejorar la vida de las personas. Una iniciativa innovadora en la que hay que destacar el compromiso de los participantes”.

Para Paula Casanueva, gerente de la Academia Aesculap, los excelentes resultados de los participantes representan un enorme aporte al área de desempeño de la compañía. “Contar con representantes de ventas capacitados en IAAS nos permite contribuir con las normas intrahospitalarias. Asimismo, transformarnos en socios estratégicos acercándonos a través de la tecnología, la vanguardia y el día a día de los profesionales de la salud. Con esta iniciativa contribuimos a la cultura de seguridad, la venta consultiva y el apoyo a la toma de decisiones a través de la medicina basada en evidencia”.

Sin lugar a duda, esta instancia de fortalecimiento del trabajo de la fuerza de ventas de B Braun Chile potencia una visión de futuro que se construye de la mano de las necesidades de las instituciones de salud.